Entradas categoría: Recetas

Ensalada de wakame y olivas.

Ensalada de alga wakame y olivas

Ensalada refrescante, alcalina y  rica en minerales (Calcio, hierro, zinc, magnesio…) gracias al alga wakame, pero también a la verduras y el cebollino.
El vinagre de umeboshi entre otras cosas nos aporta probióticos para regular y reforzar nuestra flora intestinal. 

CONDIMENTO DE ALGA KOMBU

Condimento de alga kombu

Condimento de alga kombu. El alga kombu es un alimento especialmente concentrado en minerales. Gracias a su equilibrio en la proporción de minerales, se convierte en un alimento de muy buena absorción. Destaca sobretodo por el contenido en yodo, calcio, magnesio, hierro, fosoforo y zinc, todos ellos esenciales en diversas funciones vitales del organismo.

Mil hojas de verduras

Mil hojas de verduras

Mil hojas de verduras dulces al horno. Un plato de verdura delicioso. Una forma de comer verdura que gustará a todos. Una receta llena de dulzor natural, nutritiva y reconfortante. Fuente de fibra vegetal, vitaminas y minerales. Refuerza tu sistema digestivo y tu salud.  

Wok de cebada

Wok de cebada

Prepara un Wok de cebada en dos simples pasos.
La cebada es un cereal integral de grano entero muy rico en fibra y en hidratos de carbono de absorción lenta.
Gracias a estas características la cebada aporta una energía estable y duradera, porque los azucares se van liberando de forma gradual al torrente sanguineo.
Esto hace que sea un cereal ideal para dietas depurativas.

Wok de espárragos verdes y brócoli con salsa miso

Salsa de miso

Un salsa ideal para acompañar tus ensaladas y platos de verduras. El miso aporta probióticos y minerales. Este aliño ayuda a reforzar de grasas saludables, minerales y fermentos vegetales nuestros menús, para que sean más equilibrados y saludables.

Potaje de invierno con garbanzos y arroz integral.

Un plato ideal para los días más fríos del año.
Una receta que reconforta, nutre y calienta.  
Un plato completo con verduras, legumbres y cereal integral. Nos aporta todo los nutrientes que necesitamos para una comida completa. 
Saludable y de fácil digestión.
Una receta rica en fibra y probióticos que ayudará a equilibrar la flora intestinal.
Potaje de invierno con garbanzos y arroz integral.

Tarrina de tofu con olivas y pimiento rojo.

Tarrina de tofu con olivas y pimiento rojo.

¿Piensas que el tofu es aburrido y que no tiene sabor?
Con esta receta cambiarás de opinión.
Aprende a dar sabor y cocinar el tofu para que quede delicioso y sea fácil de digerir.
A menudo la gente quiere comer el tofu fresco como si de un queso se tratara, crudo y sin aliñar. Lógicamente no les satisface, porque apenas tiene sabor, y menos si lo comparamos con un queso.
Además  al no cocinar-se el tofu, suele ser más difícil de digerir, generando gases y hinchazón de barriga.
Os sugiero que le deis otra oportunidad a esta proteína vegetal, baja en grasas saturadas, rica en calcio y proteínas. Una alternativa muy saludable a la carne, pescado o huevo, que si sabemos cocinar se convierte en una delicia. 

Humus de alubias rojas.

Humus de alubias rojas

Humus de alubias rojas.
¿Buscas una alternativa a tu humus de garbanzos?
¿Te faltan ideas para tus desayunos y meriendas?
Una nueva receta de legumbres.
Se te acaban las excusas para no comer legumbre más a menudo.
Un delicioso paté de alubias rojas que puede servir para nuestros desayunos, snacks o para acompañar cualquier comida principal.
Fuente de proteínas vegetales, minerales, y probióticos.
Un paté imprescindible en tu recetario.

Paté de remolacha y zanahoria

Paté de zanahoria y remolacha

Paté de zanahoria y remolacha. 
Utilizando las verduras que nos ofrece esta estación, hemos preparado un plato que nutre, relaja y reconforta. Un paté cremoso ideal para finales de verano y otoño.
Un plato que nos ayudará a volver al sabor dulce natural y dejar atrás los dulces artificiales que enfrían nuestro organismo.