ARROZ CON VERDURAS Y SEITÁN
40 minutos.
Ingredientes para 4 raciones:
- 1 taza de arroz integral de grano medio.
- 2 tazas de agua.
- 2 zanahorias cortadas en cubos pequeños.
- 1 cebolla grande cortada a dados pequeños.
- 1 taza de judía verde cortada a cerillas (trozos pequeños).
- ½ taza de maíz.
- ½ taza de semillas de calabaza o girasol tostadas.
- 1 paquete de seitan cortado a dados.
- Jugo de jengibre (opcional).
- 2 c.s. de aceite de oliva.
- 1 c.s. de jugo concentrado de manzana.
- Salsa de soja.
- Cebollino para decorar.
Preparación:
- En una cazuela ancha y no muy onda, poner el arroz previamente lavado, el agua y un pellizco de sal marina. Cocinar con tapa y fuego mínimo hasta que se consuma todo el agua.
- En una sartén saltearemos la cebolla con unas gotas de aceite y una pizca de sal marina unos 5 minutos a fuego medio y sin tapa. Añadir las zanahorias y cocinar con tapa unos 5 minutos más. Finalmente añadir la judía verde y otra pizca de sal y cocinar con tapa 3 minutos más.
- En una sartén a parte dorar los dados de seitán hasta que estén crujientes por los cuatro lados, añadir el concentrado de manzana y cocinar 2 minutos más.
- Mezclar cuidadosamente el arroz con las verduras, el seitán, el maíz, las semillas y unas gotas de salsa de soja en la misma sartén, y servir con un poco de cebollino cortado finamente.
Propiedades:
- Aporta los principales nutrientes necesarios para nuestra dieta.
- Rico en proteínas vegetales procedentes del seitán, el arroz y los frutos secos.
- El arroz integral aporta hidratos de carbono complejos de buena calidad. Contiene vitaminas, especialmente del grupo B. Minerales como Potasio, Magnesio, y Hierro. Bajo contenido en Sodio y alto en Potasio, adquiere un poderoso efecto depurativo.
- El seitán és una fuente de proteinas de origen vegetal, libre de grasas saturadas, y toxinas.
- Contiene grasas saludables del aceite y los frutos secos.
- Fibra, vitaminas y minerales de las verduras.
- Vitamina C, calcio y hierro del cebollino y la judía verde.
- Vitamina A de la zanahoria.
- Libre de toxinas y grasas saturadas.
- De fácil digestión.
Indicado para:
- Diabéticos.
- Problemas circulatorios.
- Hipercolesterolemia.
- Dislipemias.
- Problemas de estreñimiento.
- Hipertensión.
- Dietas de adelgazamiento.
Ideal para:
- Personas con poco tiempo para cocinar.
- Plato único.
- Comida para llevar en el Tupper.