Artículos

Ácido palmítico y metástasis

La carne y los productos lácteos (quesos, mantequilla, leche) también contienen este tipo de grasa saturada. 

Estos días se ha hablado mucho sobre una investigación científica publicada recientemente en la revista natures, donde asocian el consumo de ácido palmítico con el desarrollo de metástasis en el cuerpo.

Muy resumidamente viene a decir que a las células tumorales les encanta esta grasa y que da luz a entender porque en diferentes partes del cuerpo pueden aparecer tumores (metástasis). Viendo a su vez que si le quitan de la dieta esta grasa a la célula, impide que esta metástasis se reproduzca.

Así pues está claro que esta grasa llamada ácido palmítico no es muy recomendable de consumir.

Ahora bien, veamos en que alimentos encontramos esta grasa.

Principalmente y en mayor cantidad, como es de esperar en el aceite de palma.

Este aceite es muy usado en la industria alimentaria, en bollerías, snacks, fritos, etc.

Siempre por ley bien etiquetado en el dorso.

Como ya sabéis nunca recomiendo el consumo de productos refinados o procesados, por lo que en una alimentación natural y energética todos estos productos ya no los utilizamos.

El aceite de palma como tal tampoco lo utilizamos en nuestra dieta, porque por suerte tenemos el de oliva con unas propiedades muy distintas a este.

Sin embargo el estudio habla del ácido palmítico y no solamente el aceite de palma. Y hay que recordar que la carne y los productos lácteos (quesos, mantequilla, leche) también contienen este tipo de grasa saturada. Obviamente en menor cantidad.

Alimentos que a su vez tampoco recomendamos en una alimentación natural y energética.

Desde la consulta, donde hace años acompaño a pacientes con cáncer, procuramos llevar una alimentación lo más natural y equilibrada, donde alimentos muy ricos en grasas saturadas y proteínas como los lácteos, la carne o embutidos no tienen cabida. Pero sin embargo ayudo al paciente a encontrar alternativas más saludables a estos alimentos, para que su alimentación sea completa en todos los sentidos y para todos los sentidos.

Una alimentación saludable, equilibrada, con recetas saborosas y fáciles para que no echemos en falta ningún sabor ni textura en nuestra alimentación diaria.